Historia del Hockey Sobre Hielo

El 6 de marzo de 1875 se disputo el primer partido de hockey hielo en la ciudad de Montreal, capital de Quebec, en Canadá. En 1877 varios estudiantes de la Universidad McGill redactan el primer reglamento de hockey sobre hielo, donde también nace el primer equipo, el McGill University Hockey Club. Las primeras universidades en crear los primeros equipos europeos fueron Oxford y Cambridge.
¿Qué es el Hockey Sobre el Hielo?
El hockey sobre hielo consiste en una competencia entre dos equipos que tratarán de controlar, dirigir y golpear un disco de juego para anotar goles en la portería del equipo contrario.
El control del disco (puck) se realiza mediante un palo de hockey (stick). Este es un deporte físico, los jugadores pueden realizar cargas con el cuerpo en contra de los contrarios para poder quitarles el control de la pelota o disco.
¿Cuántos Jugadores Hay en un Equipo de Hockey Sobre Hielo?

El número máximo de jugadores que puede tener un equipo son 29 (25 patinadores y 4 porteros), en la NHL se reduce a 18 +2 (12 jugadores de ataque, 6 defensas y 2 porteros). La alineación de cada equipo de hockey es de: una línea de ataque (dos extremos y un centro), de dos defensas y de un portero.
El número de cambios de jugadores es ilimitado, el entrenador puede realizar los cambios en cualquier momento. La única restricción es, que el jugador suplente no puede entrar en la pista de hielo hasta que el jugador sustituido abandone el campo. En el campo no puede haber mas de 6 jugadores incluido el portero, si no es así, el equipo puede ser penalizado.
Cada equipo tiene un capitán que se identifica con la letra C en su camiseta. Este, se encarga de dirigir el juego desde dentro de la pista. En caso de que el capitán no esté en pista, hay dos capitanes secundarios que se identifican con la letra A, cumplen la función del capitán principal.
Posiciones de los Jugadores
- Guardameta (goalie): El portero tiene unas protecciones mas estrictas que los jugadores. Es el único que puede tocar el disco con las manos en cualquier parte del juego, pero, no puede patinar más allá del medio campo.
- Defensores (defensemen): Los dos defensores del campo deben bloquear los ataques rivales, estos, están situado en una misma línea de defensa de su equipo. Por norma general deben de defender, pero en ocasiones pueden subir a atacar.
- Centro (center): Es un jugador que se mueve mucho por la pista, es atacante o delantero, aunque a veces, colabora en jugadas defensivas. Por estadísticas, es el máximo goleador del equipo.
- Extremos (wingers): Son dos jugadores de ataque situados en los laterales de la pista. Pelean por el control del disco y ejecutan jugadas para otros jugadores, favoreciendo los goles, o incluso marcando alguno.
¿Cómo se Juega al Hockey Sobre Hielo?

El objetivo final es anotar o marcar goles en la portería del equipo contrario, gana el equipo que mas goles haya marcado. Los jugadores se deslizan por la pista de hielo con unos patines que llevan una especie de cuchilla.
A través de la habilidad y velocidad con el manejo de los patines y el stick, los jugadores realizan movimientos y pases para eludir a los jugadores contrarios y poder acercarse a la portería contraria.
¿Cuánto Dura un Partido?
Cada partido de hockey consta de tres periodos de 20 minutos de duración cada uno, separados por dos intervalos de 5 minutos cada periodo. Solo se cuenta como tiempo de juego cuando el disco (puck) está en movimiento, cada vez que el disco se detiene, el reloj se para.
Si después de este tiempo, existe un empate, se da paso a una prorroga de 5 minutos a muerte súbita (gana el primero que marque). En la temporada regular de la NHL la prorroga es diferente, se juega 4 contra 4 (1 portero, 1 defensa, 1 centro y 1 extremo).
Si después de la prorroga sigue existiendo empate, se pasa a la ronda de lanzamientos de tiros libres. En el caso de la NHL se jugarían prorrogas de 20 minutos a muerte súbita de 5 contra 5 (portero incluido). En juego internacional, en las eliminatorias se jugaría una prorroga de 20 minutos 4 contra 4 (portero incluido), dando paso a una ronda de lanzamiento de penalty shots si no se rompe la paridad.
¿Dónde se Juega?

El campo donde se juega al hockey sobre hielo es una pista de hielo, conocida como rink. La fricción de los patines y el disco sobre la pista es muy baja, por este motivo los jugadores pueden alcanzar grandes velocidades.
La cancha tiene forma rectangular y los bordes son redondeados para que el puck no quede atrapado en una esquina. El campo esta rodeado por un muro para que el puck no se salga de la pista. Por encima de este muro existe otro transparente que mide un metro de altura, y que protege a los espectadores dándoles una visión nítida del juego. Los jugadores pueden valerse de los muros para realizar pases o autopases.
En el centro del campo hay una línea roja que divide la pista por la mitad y que sirve para marcar determinadas infracciones como los icing. Las otras dos líneas rojas son las líneas de gol, están en cada extremo del rectángulo, a 4 metros del final de la pista.
Los jugadores pueden pasar por detrás de la portería con el puck. Las dos líneas azules a 8,85 metros de distancia de la línea roja (8,5 en la NHL) delimitan las tres zonas del campo: la zona de defensa, zona neutral y zona de ataque.
La portería se sitúa en frente de cada línea de gol. Esta portería esta sujeta con clavos de metal y tiene unas dimensiones de 1,2 metros de alto por 1,8 metros de ancho.
Antes de cada partido y durante los tiempos de descanso se usan los Zamboni. Estos vehículos sirven para alisar la superficie de hielo. La temperatura de la pista de hockey debe de permanecer por debajo de los -10 ºC.
Reglas del Hockey Hielo

La Federación Internacional de Hockey Sobre Hielo es el principal organismo encargado de dirigir el reglamento y las normas del hockey sobre hielo. Tiene presencia en las competiciones internacionales y campeonatos europeos. En Norteamérica se aplica el reglamento introducido por la National Hockey League. La diferencia entre ambos es mínima, si los integrantes del grupo se chocan, se pueden pelear.
Peleas
Las normas de la Federación Internacional prohíben las peleas entre jugadores, en el caso de que dos jugadores comiencen a pelearse, se les debe separar.
En el caso de la NHL y otras ligas norteamericanas, están permitidas las peleas entre jugadores. Para poder pelearse los jugadores deben de quitarse las protecciones como los guantes y prescindir del stick para que la pelea sea limpia. La pelea finaliza cuando un jugador gana o ambos caen al suelo. Cuando el combate termina, los árbitros aplican las sanciones pertinentes.
Infracciones
- Fuera de juego (offside): Cuando un jugador entra en la zona de ataque antes que el puck, se considera fuera de juego. Si un jugador pasa el disco a otro que ya está en la zona de ataque, se penaliza con fuera de juego. También es fuera de juego cuando un jugador en la zona de ataque entra en la zona neutral y vuelve con el disco a la zona de ataque, esto se penaliza con un faceoff desde la zona neutral.
- Icing: Se produce cuando un jugador lanza a portería desde detrás de la línea central, si marca gol, es válido. Si el jugador falla (cuando el puck cruza la línea roja de gol del portero), el oponente debe de recuperar la posesión del puck para que el árbitro pueda pitar esta infracción. Esta, se penaliza con un faceoff en la zona de defensa del equipo infractor. Para que se produzca esta infracción el árbitro debe juzgar si los jugadores defensores no podían haber tocado el puck antes de que cruzara la línea de gol de su portero. En el caso de que el árbitro entendiera que los jugadores podían haber tocado el disco pero fallaron intencionadamente, el árbitro no penalizará al equipo contrario.
Faceoff
Es un saque neutral en donde los dos equipos pelean por el control del disco. Puede realizarse en los diferentes puntos señalizados en la pista. Se suele producir por una sanción, porque el puck se haya salido de la pista o por una parada del portero.
Power Play
Ocurre cuando un equipo está sancionado (expulsan a un jugador) y el equipo contrario juega con superioridad numérica. El Power Play es una estrategia de juego que desarrolla cada equipo para compensar la superioridad numérica de su oponente.
Penalizaciones
Se conocen también como penalty, y son falta más graves que requieren de una penalización por el arbitro principal. El castigo es privar al jugador infractor de un tiempo de expulsión del partido. El tiempo varía en función del tipo de falta. La expulsión puede ser de 2 minutos por una falta leve, expulsión definitiva o suspensión de partidos en caso de ser una infracción grave.
El arbitro puede conceder la ley de la ventaja si la falta no ha perjudicado al jugador atacante y continúa manteniendo el control del disco. Los jugadores penalizados deben de abandonar el rink y sentarse en el banquillo de las expulsiones. El tiempo de expulsión del jugador esta controlado por un juez, en caso de expulsión definitiva el jugador debe de abandonar la pista e ir a los vestuarios.
En cualquier caso, un equipo de hockey no puede contar con menos de cuatro jugadores en el campo. Si hay mas de dos expulsados, un jugador suplente jugará hasta que finalice el tiempo de expulsión de uno de los jugadores.
Penalización Menor
Los minor penalty suelen ser una expulsión de 2 minutos y son muy comunes. Estas faltas se producen por:
- Cross-Checking: Se ocasiona por golpear a un jugador con el stick sujetándolo con las dos manos.
- High-Sticking: Es cuando un jugador levanta el stick para golpear a otro en la zona superior del cuerpo.
- Slashing: Al contrario que el high-sticking, es cuando se intenta golpear con el stick la zona inferior de un jugador.
- Holding: Cuando un jugador agarra a un rival o a su stick.
- Hooking: Es provocada cuando un jugador usa su stick para frenar a un contrario.
- Interference: Simplemente por interferir a un jugador o al portero.
- Roughing: Por golpear a un jugador sin razón o justificación.
- Elbowing: Por golpear con el codo a un contrario.
- Tripping: Por poner la zancadilla
- Diving: Cuando se simula una falta o se retrasa el tiempo de juego de manera intencionada.
Penalización Grave

Los major penalty son faltas más graves que los anteriores e implican una expulsión de 5 minutos. Estas se emplean para penalizar estas acciones.
- Charging: Se suelen dictaminar por bloquear o placar a un jugador sin que tenga la posesión del puck.
- Butt-ending: Por golpear al rival con el mango del stick.
- Spearing: Si se golpea a un jugador con la parte plana del stick.
- Boarding: Por golpear a un jugador contra la barrera protectora sin posesión del puck.
- Fighting: Las peleas también son una penalización para los jugadores implicados.
Misconduct
Insultar, faltar al respeto o tener una mala conducta con el grupo arbitral, también es penalizado. También se considera mala conducta un exceso en una pelea (que exista más de una pelea o que se peleen entre más de dos personas).
Tiro Libre o Penalty Shoot
Cuando un jugador atacante esta solo para disparar a portería y el rival comete una falta por detrás de él, se sanciona con un tiro libre. El jugador atacante tiene una oportunidad de 1 contra 1 frente al portero. Esta acción se toma desde el centro del campo hacia la portería.
Top 10 Shootout de la NHL
Los Árbitros del Hockey

Los árbitros de hockey visten un uniforme negó con rayas blancas con una banda en el brazo que identifica su función. También llevan patines y están encargados de hacer cumplir las normas.
Árbitros del Interior de la Pista
- Árbitro principal: Lleva unas bandas naranjas en los brazos. Puede, anular goles, penalizar a los jugadores y está encargado de dirigir el partido. Revisa las equipaciones de los jugadores para garantizar que cumplen con las normas.
- Arbitro asistente (linesmen): Está situado en un lateral del centro de la pista y está encargado de vigilar las infracciones que se cometen entre la línea central roja y las líneas azules. No tiene autoridad frente a los jugadores, debe avisar e informar al árbitro principal de las jugadas e infracciones.
En un partido donde se imponen las reglas internacionales suelen haber dos árbitros asistentes y un arbitro central. Sin embargo, en la NHL se emplean dos árbitros centrales.
Colegiados Fuera de la Pista
Tienen las responsabilidades administrativas del partido. Existe un juez encargado de vigilar si el puck entra por completo en la portería y traspasa la línea de gol. Una vez que a juzgado que ha sido gol, activa las sirenas y la caja de sonido para notificarlo. El juez de la repetición está encargado de revisar los vídeos de aquellos goles que son dudosos. También, hay uno encargado de registrar los goles y las asistencias de los jugadores.
Un juez encargado de anotar las penalizaciones y de controlar su duración. Para finalizar, existe un juez encargado de controlar el tiempo de partido (para el tiempo cuando el puck no está en movimiento) y los jueces encargados de las estadísticas.
Equipaciones para el Hockey Hielo
El hockey sobre hielo es un deporte de contacto, incluso en estados unidos esta permitido realizar cargas contra los jugadores con el control del disco. Por ese motivo la equipación de esta disciplina es más estricta.
Equipación de los jugadores

Coderas

Peto

Espinilleras

Casco

Guantes

Pantalones con protecciones

Coquilla

Patines
Equipación de los Porteros

Protector de cuello

Casco

Guante del stick

Guante catcher

Pantalones

Peto

Espinilleras

Patines
Sticks

Jugador

Portero
Hockey Hielo Femenino

El hockey femenino nació en la década de 1980, a partir del siglo XX nacieron varios equipos. Lady Isobel (jugadora de hockey femenino) donó uno de sus trofeos, la Lady Meredith Cup, que se entregaría al mejor equipo de Canadá.
La Canadian Women’s Hockey League (CWHL) y la Western Women’s Hockey League (WWHL) son ligas femeninas de Estados Unidos y Canadá que tienen un impacto importante en el hockey femenino.
El hockey femenino es reconocido por la Federación Internacional de Hockey Sobre Hielo y han sido organizados 9 campeonatos femeninos del mundo. Son parte de los Juegos Olímpicos de Invierno desde los juegos Olímpicos de Nagano de 1998.
La diferencia entre las reglas del hockey masculino y femenino es que, las jugadoras no pueden cargar con el cuerpo contra las rivales para conseguir el dominio del disco. Esto es así por la diferencia física demasiado grande que tienen las jugadoras canadienses y americanas con otras jugadoras de otros países.
Mundial de Hockey Sobre Hielo
El Campeonato del mundo de Hockey sobre Hielo es organizado anualmente desde 1920 por la Federación Internacional de Hockey sobre Hielo (IIHF). Es la máxima competición internacional entre selecciones nacionales de hockey hielo.
Hasta 1968 los torneos de hockey en los Juegos Olímpicos de Invierno fueron considerados Campeonatos Mundiales. A partir de entonces, el Mundial se celebra de manera independiente a los Juegos Olímpicos.
El torneo femenino se ha realizado anualmente desde 1990, a excepción de los años en los que se realizan los Juegos Olímpicos de Invierno.
Liga de Hockey Sobre Hielo
La NHL (National Hockey League) es la liga internacional de hockey hielo profesional norteamericana formada por franquicias americanas y canadienses. Se fundó el 26 de noviembre de 1917 en Montreal, Canadá, a partir de 4 equipos.
La NHL aumento la cantidad de equipos a 12 en la temporada de 1967, 18 equipos en 1974 y 21 equipos en 1979. Actualmente se disputa entre 31 equipos (7 de Canadá y 24 de Estados Unidos), donde el 50 % de los jugadores son canadienses, el 25 % son estadounidenses y los demás jugadores provienen de Rusia, Finlandia, Suecia y Republica Checa.
El campeón de la fase final gana la Stanley Cup, el trofeo deportivo mas antiguo de Norteamérica, creado en 1893. Los equipos más exitosos han sido:
Equipo | Nº de Stanley Cups ganadas |
Montreal | 25 |
Toronto | 13 |
Detroit | 11 |
Boston Chicago | 6 |
La NHL esta considerada por la Federación Internacional de Hockey sobre Hielo como la liga mas importante del mundo en su deporte.
Juegos Olímpicos del Hockey Hielo
Las Olimpiadas de hockey sobre hielo se celebran desde 1920. El torneo masculino se celebró por primera vez en los Juegos Olímpicos de Verano de Amberes en 1920, 4 años después fue incluido en los primeros Juegos Olímpicos de Invierno.
El torneo femenino comenzó en los Juegos Olímpicos de Nagano en 1988. Inicialmente los Juegos Olímpicos estaban reservados para jugadores amateur, a partir de 1998 se permitió participar a jugadores de la NHL y otras ligas profesionales.
Los partidos se rigen bajo la normativa de la Federación Internacional de Hockey Sobre Hielo, que difiere en algunos puntos del reglamento de la NHL.
Equipos de Hockey Sobre Hielo
- Montreal Canadiens
- Toronto Maple Leafs
- Edmonton Oilers
- New York Rangers
- Boston Bruins
- Ottawa Senators
- Pittsburgh Penguins
- Detroit Red Wings
- Saint Louis Blues
- Tampa Bay Lightning
- Winnipeg Jets
- Toronto Arenas
- Anaheim Ducks
- Buffalo Sabres
- Minnesota Wild
- Atlanta Thrashers
- ZSC Lions
- Carolina Hurricanes
- SC Bern
- Avtomobilist Ekaterimburgo
- Philadelphia Flyers
- Quebec Bulldogs
- New York Islanders
- Vancouver Canucks
- Chicago Blackhawks
- New Jersey Devils
- Washington Capitals
- Montreal Wanderers
- Calgary Flames
- Los Angeles Kings
- Florida Panthers
- Colorado Avalanche
- San Jose Sharks
- Dallas Stars
- Arizona Coyotes
- Toronto Blueshirts
- Vegas Golden Knights
- Nashville Predators
- Hartford Whalers
- Columbus Blue Jackets
Vídeo de las Mejores Jugadas y Goles del 2019
Los Mejores Jugadores de Hockey Sobre Hielo de la Historia
Aquí tienes una lista de los 5 mejores jugadores de la historia que han creado escuela. Muchos de ellos pertenecen al Hockey Hall of Fame (salón de la fama del hockey).
Wayne Douglas Gretzky

Nacido en Brantford, Ontario (Canadá) el 26 de enero de 1961, es un jugador de hockey hielo retirado. Se convirtió en un profesional del hockey a la edad de 17 años en la World Hockey Association (WHA), dando lugar después a una gran carrera en la NHL. Obtuvo 40 récords en temporadas regulares, 15 en los playoff, ganó 4 copas Stanley, 9 Trofeos Hart y 10 Trofeos Art Ross. Es el único jugador en tener mas de 200 puntos en una temporada.
Se retiro en 1999 y se convirtió en director ejecutivo de la selección canadiense de hockey hielo. También, es copropietario de los Phoenix Coyotes y durante la temporada 2004 – 2005 fue su entrenador.
Bobby Orr

Robert Gordon, conocido como Oc, es un exjugador profesional de hockey canadiense, nacido el 20 de marzo de 1948. Su carrera profesional fue en los Boston Bruins, excepto los dos últimos años que fueron en los Blackhawks de Chicago. Destacó por su velocidad de patinaje e increíble manejo del stick con la izquierda, sus características revolucionaron su posición de defensa.
Como defensa, tiene el récord en puntuación y asistencia en una temporada. Ganó 8 Trofeos Norris consecutivos como el mejor defensa de la NHL, y 3 Trofeos Hart consecutivos como el jugador más valioso de la liga. Fue incluido en el salón de la fama a la edad de 31 años, el jugador más joven en ese momento.
Gordie Howe

Nació en Canadá (Floral) el 31 de marzo de 1928, fue jugador profesional de hockey desde 1946 hasta 1980. Destacó como extremo derecho, ganando 4 Stanley Cups, 6 Trofeos Hart al mejor jugador y otros 6 Trofeos Art Ross a la máxima puntuación de goles y asistencias. Ha sido máximo goleador de la NHL durante 5 temporadas, por sus habilidades, lo llegaron a apodar Mr. Hockey.
Es recordado por su fortaleza física, como goleador y la longevidad de su carrera. Hoy en día mantiene el récord de partidos jugados en la NHL (1.767). Durante décadas fue el jugador con mayor puntuación, hasta 1992 ser superado por Wayne Douglas.
Mario Lemieux

Exjugador profesional de hockey hielo, nacido el 5 de octubre en Montreal, Canadá. Jugo durante 17 temporadas con los Pittsburgh Penguins de la NHL. Hoy es propietario de los Penguins, compro la franquicia en 1999 y la salvo de la quiebra.
Fue el capitán de los Penguins, consiguiendo 2 Stanley Cup y una medalla de oro Olímpica con la selección de Canadá. Por si solo consiguió 3 Trofeos Hart, 6 Trofeos Art Ross como máximo goleador de la liga y 2 Trofeos Conn Smvthe como mejor jugador.
Lemieux está en el salón de la fama del hockey sobre hielo desde 1997 y su nombre aparece en el Paseo de la Fama de Canadá.
Maurice Richard

Joseph Henri Maurice Richard nació el 4 de agosto de 1921. Este jugador canadiense fue apodado como Rocket Richard por su velocidad, fuerza y determinación. Jugó como atacante derecho en los Canadiens de Montreal. Considerado como uno de los mayores goleadores de la historia de la NHL. Fue el primero en marcar más de 500 goles en toda una carrera, también, consiguió ser el primero en anotar 50 goles en 50 partidos de una temporada regular.
Richard ganó la Copa Stanley con Montreal en 8 ocasiones, y cuando el fue el capitán del equipo 5 de ellas fueron consecutivas. Desde 1998 la NHL entrega el Trofeo Maurice Richard, se otorga a la persona que más goles ha anotado.
Películas de Hockey Sobre Hielo

The Mighty Ducks (Campeones)

D2: The Mighty Ducks (Campeones II)

D3: The Mighty Ducks (Campeones III)

Mr. Hockey

The Rocket 9

Slap Shot

Slap Shot 2 breaking the ice

Slap Shot 3 (Todo Vale 3)

El Milagro (1980 Miracle USA)
Otros tipos de Hockey
–